Más de 4.000 personas asistieron a los 28 espectáculos que ofreció Santander Escénica -del 2 de abril al 12 de junio- en 9 espacios culturales de la ciudad. El programa, el único ciclo de teatro y danza local estable que existe en Santander, agotó las invitaciones en todas las funciones exhibiendo una amplia variedad de géneros y propuestas diseñadas por compañías locales.
Organizado por la Fundación Santander Creativa (FSC) y subvencionado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, la programación de este año llegó a espacios amplios como el Paraninfo de La Magdalena, que reunió en cada cita a más de 300 personas en espectáculos como el que inauguró la presente edición de Santander Escénica.
El programa comenzó el día 2 de abril con “Ver para creer”, la propuesta que dirigió el ilusionista cántabro Raúl Alegría. Después, el 3 de abril, el Paraninfo de La Magdalena también acogió “La Bruja Pinreles II (Cambiando el cambio)”, de Espacio Espiral, un espectáculo que combinó teatro y música para reflexionar, a través del humor y la sencillez, sobre las consecuencias del cambio climático.
Por último, el Paraninfo de La Magdalena acogió el 15 de mayo “En tablao”, un espectáculo diseñado por la compañía Son de Flamenco que combinó baile, cante y percusión.